viernes, 21 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
Guia Rápida: 31 cosas que hacer en New York
Sin ningún orden en particular... si se os ocurren más, poned algún comentario.
- Ver un partido de los NY Knicks en el Madison Square Garden: comprar las entradas por internet. Se ve muy bien desde cualquier sitio. El 3er anillo (los box 3xx) tiene buena relación visión/precio.
- Comerse un hot-dog en un puesto callejero: $2 con ketchup y mostaza, $3 el Jumbo y $1 por cada extra: cebolla y queso.
- Desayunar muffins: los que venden el los supermercados Food Emporium tienen una relación calidad precio muy buena
- Comer en un restaurante chino de Chinatown: a tu propio riesgo... barato pero no necesariamente bueno.
- Cruzar caminando el puente de Brooklyn: desde la puerta del Manhattan Municipal Building en la plaza del City Hall se accede al pasillo de madera peatonal.
- Hacerse una foto tocándole los huevos al toro de Wall Street: al principio de Broadway
- Coger el ferry a Staten Island: para ver el skyline de Manhattan desde la cubierta del barco como Melanie Griffith en Armas de Mujer. Es gratis, lo mejor es ir al atardecer para disfrutar de la vista de día a la ida y de noche (espectacular) a la vuelta.
- Alquilar una limusina (un Hummer limusina, a ser posible): por internet, suelen tener un mínimo de 2 horas que sale a unos $200 en total. Si sois 8 tocáis a $25 por cabeza, ¿no merece la pena sacar medio cuerpo por el techo solar al pasar por Times Square?
- Ir de compras (en todas sus variantes: outlet, vaqueros, electrónica...): New Jersey es el estado con más centros comerciales por habitante. Para ir p.ej. al Jersey Gardens que es el outlet más grande hay que coger el autobús #111 desde la Port Authority Station y calcular casi una hora para ir y otra para volver. Hay cosas que se compran mejor en Manhattan. Los iPod valen exactamente igual en todos los sitios, nunca hay rebajas. Lo más barato es comprarlo por internet y que te lo manden al apartamento.
- Subir al Empire State Building (o a "The Top of the Rock" en el Rockefeller Center. Dicen que tiene mejores vistas): $20. Mejor ir pronto por la mañana para evitar colas. Elegid un día despejado!
- Pasear por Central Park (o alquilar bicis, o patines, o una barca)
- Ver un musical de Broadway: en todas las guías se dice que en tckts en Times Square se pueden comprar entradas baratas. Si, pero hay que hacer mucha cola y las entradas que quedan muchas veces no son tan buenas. Si tienes interés, mejor comprar las entradas con bastante antelación por internet para elegir buen sitio.
- Comer langosta de Maine: buen precio pero un poco sosas comparadas con las del Cantábrico.
- Subirse a la montaña rusa "Cyclone" de Coney Island: solo en verano
- Tomarse una sidra de manzana caliente en Prospect Park en Brooklyn: $1 sólamente los sábados por la mañana en el mercadillo de frutas y verduras de la esquina de la Grand Army Plaza.
- Alquilar un apartamento (en lugar de un Hotel): por internet, buscando en www.greatrentals.com o www.homeaway.com. Para 4 personas, puede salir por menos de la mitad de precio es muchísimo más cómodo para desayunar, cenar algunos días... y hacerse la cama uno mismo.
- Escuchar gospel en una iglesia de Harlem: los domingos por la mañana, buscar por internet las direcciones de iglesias y las horas de los oficios (suelen ser a las 11.00)
- Cenar en un restaurante indio: los más auténticos están en Queens. Sin salir de Manhattan hay unos cuantos p.ej. en la zona llamada Little India (bastante bluff) en la 3ª Ave)
- Comer comida de cualquier parte del mundo: griega, japonesa, afgana, libanesa, koreana, brasileña...
- Pedir pizzas para llevar: y comérselas en el apartamento con unas cervezas y viendo un partido de football en la tele.
- Escuchar un concierto de música clásica en el Carnegie Hall: de vez en cuando hay conciertos gratis, sólo hay que enterarse y conseguir las entradas.
- Visitar el MoMa gratis: los viernes a partir de las 16.00 la entrada es grátis. Para ver bien el museo es mejor ir en otro momento porque se pone hasta arriba de gente.
- Viajar en metro: cutre y maloliente, pero con encanto. $2 el billete sencillo, $25 la metrocard de 7 días consecutivos. En Manhattan hay poca densidad de estaciones y casi todas las líneas son Norte/Sur, es difícil viajar "crosstown".
- Viajar en autobús: tiene la ventaja de que vas viendo el "paisaje", pero en horas punta el viaje puede ser interminable. Los autobuses de Manhattan son los M y suelen ir en dirección N/S por las avenidas o E/W por las calles.
- Correr la marathón: el primer domingo de Noviembre todos los años. Apuntarse con tiempo y cruzar los dedos para que te toque el sorteo. Al tercer intento te toca seguro.
- Tomarse un capuccino en Little Italy: no son gran cosa, y como te descuides te puede costar un pelín caro ($6.5 un capuccino? no gracias!)
- Buscar un café decente por toda la ciudad (Starbucks no, por favor!): buscar un café bebible en esta ciudad es una misión imposible que te puede llevar toda la semana. Por favor, que les vendan cafeteras espresso a esta gente!
- Visitar el MET: mínimo 3 horas para ver lo highlights por encima.
- Vivir la noche electoral en Times Square: cada 4 años, el martes que sigue al primer lunes de Noviembre. Irse sobre las 10.30 de la noche para ir viendo los resultados en las pantallas gigantes.
- Coger un Taxi (¡si puedes!): a las 5 de la tarde es la hora del cambio de turno y es IMPOSIBLE coger un taxi alrededor de esa hora. Además es difícil encontrar taxis dispuestos a salir de Manhattan, asi que planificad la vuelta al aeropuerto con tiempo para evitar disgustos de última hora (o coged el metro que es más barato!).
- Regatear para comprar camisetas, sudaderas o cámaras de fotos: camisetas blancas de NY hemos visto 7 por $10. Las sudaderas se pueden conseguir entre $15 y $25. Para las cámaras es difícil conseguir chollos.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Último día: Gospel en Harlem y... ¡ mas compras !
Edgar y Mapi salían pronto (MUY pronto) hacia Puerto Rico, así que el último día en NY hemos estado solos. Hemos dejado el equipaje hecho y nos hemos ido a Harlem para escuchar gospel en alguna misa del barrio. Hemos entrado en la iglesia Metodista de Salem. El coro no erá muy allá: gente del barrio mas bien mayor con mas voluntad que buena voz, pero el predicador era genial... además estaban todos muy contentos por la elección de Obama: "This week a whole new world begins".
Después del gospel y un paseo por Harlem, barrio siempre interesante, nos hemos bajado al midtown: última visita a Central Park (dia espléndido para pasear), 5ª avenida, el mercadillo de la avenida Madison, y tiendas de la zona de Times Square.
La tienda Colony Music ha sido un auténtico hallazgo: cientos y cientos de libros de partituras de todos los musicales de broadway, películas, y canciones de todas las épocas.
El desplazamiento al aeropuerto ha sido un poco estresante. Después de intentar parar un taxi infructuosamente durante 25 minutos (lo de las películas es cierto, es imposible encontrar un taxi libre en Manhattan cuando lo necesitas, y si lo consigues, no quiere ir a Queens...) hemos decidido ir en metro. Tras un buen rato de arrastrar maletas por el metro, hemos llegado al aeropuerto con el tiempo justo. Por los pelos, pero misión cumplida.
Bye bye New York... (hasta la próxima!)
sábado, 8 de noviembre de 2008
Penúltimo día en NY: Brooklyn y últimas compras
Sábado en La Ciudad. La previsión del tiempo daba chubascos intermitentes, y ha acertado de pleno. Para empezar, nos hemos recorrido la línea Q de metro hasta Coney Island al sur de Brooklyn.
En Coney Island está el parque de atracciones Astroland, con la mítica montaña rusa de madera "Cyclone" que sale en muchísimas películas. El lugar está a la orilla del mar y tiene un paseo marítimo de madera muy característico. El día lluvioso y el hecho de que el parque estuviera cerrado (solo abre en verano) le daba al lugar un aspecto decadente y triste.


Luego hemos ido a Prospect Park, el parque de Brooklyn a ver algunas de las calles más bonitas del borough, especialmente en esta época del año.
El paseo por Brooklyn ha terminado en el Fruit Discrict, un precioso barrio con calles como Orange St, Pinneapple St o Cranberry St. La vista de Manhattan a través de la niebla sobre el East River nos ha dejado con la boca abierta.


Hemos dedicado la tarde a terminar las últimas compras alrededor de la 5ª ave y la calle 42. Hemos quedado con Fernando y Asun en nuestro apartamento para cenar: cervezas, nachos con queso, palomitas y pizza de peperonni. Home delivery típicamente neoyorquino.
viernes, 7 de noviembre de 2008
NY cultural: Museos y Musicales
Hoy ha sido el día cultural. Para empezar nos hemos ido directamente a la milla de los Museos, en la 5ª avenida para cumplir con la obligada visita al Metropolitan Museum of Art, MET para los amigos.
Un par de horas largas para ver un pequeñísimo porcentaje de todo lo que hay allí expuesto. Después de un hot-dog en un puesto callejero, hemos paseado por Central Park hasta el West side. Impresionantes colores otoñales.
En este lado de Central Park están algunos de los edificios de apartamentos mas exclusivos de Manhattan, como el Dakota Building (donde vivía John Lennon hasta que fue asesinado en la puerta), el Majestic y el San Remo.
Por la tarde hemos dividido efectivos. Mientras Edgar y Mapi se quedaban en el Museo de Ciencias nosotros (Nanu y Javi) nos hemos acercado al MoMa, que lo teníamos pendiente desde nuestra visita anterior a NY.
La noche ha sido la perfecta guinda al pastel cultural. Junto con Fernando, Asun, Ángel y Jesús hemos visto el musical de Broadway "Hairspray", y nos ha encantado. Es un musical muy divertido, lleno de energía y con unos intérpretes de primerísima línea. Una auténtica gozada. Estábamos rodeados de super-fans del musical que se sabían todas las canciones de memoria. Gran espectáculo y mejor ambiente.
jueves, 6 de noviembre de 2008
más NY
Dia de patear N.Y. y de tachar items de nuestra lista particular. Para empezar nos hemos acercado a la N.Y. Public Library que está en la 42nd st con la 5ª av. El edificio es muy chulo, y la sala de lectura impresionante. Luego hemos paseado hasta Grand Central Station para hacernos unas fotos en su mítico vestíbulo.
El resto de la mañana lo hemos dedicado a recorrer las tiendas de la 5ª avenida: Tiffany's el "sepu" de las joyas, Abercrombie & Fitch que más que una tienda parecía una discoteca, la tienda NBA con camisetas de Gasol en la entrada, la tienda de juguestes FAO Swarzt y la abarrotada tienda Apple en la esquina de Central Park.
Al atardecer hemos bajado (downtown) hasta el ferry a Staten Island para ver Manhattan desde el ferry, como Melanie Griffith en Armas de Mujer y la Estatua de la Libertad. La vuelta -ya de noche- nos deja una vista inolvidable.
Por si no teníamos suficientes actividades en el día, hemos terminado tomando un frozen Margarita en el restaurante giratorio The View, en la última planta del Marriot de Times Square... otra vista espectacular - de 360º- mientras descansamos los pies...
miércoles, 5 de noviembre de 2008
NY en estado puro: downtown y los Knicks
Hoy ha sido agotador. Otra vez. Hemos comenzado el día bajando hasta el extremo sur de Manhattan, hasta el fondo del downtown. Hemos visitado el Financial district, la calle Wall (más conocida como Wall Street), y las dos curiosas iglesias que permanecen rodeadas de rascacielos, con sus jardines y cementerios... lo de descansar en paz en este caso es un decir.
Hemos visto la Zona Cero, que sigue exactamente igual que hace cinco años, y hemos recorrido las calles hasta el Pier 17, un muelle reconvertido en centro comercial con las mejores vistas del puente de Brooklyn.
Después nos hemos acercado al City Hall y hemos cruzado hasta Brooklyn por la pasarela de madera del Brooklyn Bridge.
Para comer, nada mejor que un pato pekinés en un restaurante chino de Chinatown, y un capuccino en un café de Little Italy. Lo del café suena fácil pero nos ha costado un par de intentos y casi nos cuesta medio presupuesto porque en el primer sitio que hemos entrado el café costaba $6,50... no way man!
Luego de compras por el SoHo y Tribeca... la locura de los vaqueros: Levi's y Calvin Klein entre $30 y $40 y los españoles como una plaga llevándonoslos de 3 en 3
De camino al Madison Square Garden la anécdota del día: al doblar una esquina dice Edgar: "mira quién está aquí"... y eran ¡Fernando, Asun y sus hermanos! Para que luego digan que NY es grandísimo y que te sientes un ser anónimo e indistinguible de la masa... Nada de eso, el mundo es un pañuelo y en cualquier momento te encuentras con 4 de Zaragoza.
A las 7.30 empezaba el partido de los NY Knicks contra los Charlotte Bobcats en el Madison Square Garden. El partido ha estado muy emocionante, con alternancia en el marcador, alguna jugada espectacular y 4 tiempos muertos en el último minuto de partido. Experiencia NBA completa con himno americano interpretado en directo por un ex-American Idol, animadoras, acróbatas en los intermedios, pizzas y coca-colas. Además estaba de espectador Michael Jordan y unos de Valladolid que estaban en la fila de delante nuestro. Pobrecillos, creo que les hemos desvirtuado el espectáculo: no es lo mismo ver un partido de la NBA rodeado de fans americanos que tener a unos de Zaragoza animando a los knicks al mas puro estilo zaragozano: "Ole maños, ole!"
La cena ha sido a base de helado y cookies en el apartamento... estamos R-E-V-E-N-T-A-D-O-S. Mañana más.
martes, 4 de noviembre de 2008
Election Day
Hoy ha sido un día histórico, ya lo sabéis todos. Para nosotros también. Histórico y laaaarrgooo. Para empezar, nos hemos levantado a las 5 de la mañana para coger el avión a Washington D.C. desde el aeropuerto de LaGuardia en Queens a las 7.00.
La previsión del tiempo era nublado hasta las 12.00 y 70% de probabilidad de lluvia a partir de mediodía, así que nos hemos dedicado a recorrer el National Mall mientras no llovía. En total han sido más de 10 km de "paseo". Empezando en Union Station, el Capitolio, el Mall con los museos Smithsonian a ambos lados, para llegar al monumento a George Washington (el famoso monolito). Desde ahí, por la orilla del "reflection pool" hasta el Memorial a Lincoln hemos visto el memorial de la 2ª Guerra Mundial, el de la Guerra de Korea y el de la Guerra de Vietnam. Bastante impresionante.
De vuelta, hemos pasado por varios edificios oficiales (como la Reserva Federal) hasta llegar a la Casa Blanca. Luego por Pennsylvania Ave. (Old Post Office, FBI, National Archives) hasta llegar a los National Archives. Hemos visto los documentos históricos de fundación de los U.S.A: la declaración de Independencia, la Constitución y la Carta de Derechos (las primeras 10 enmiendas).
La tarde la hemos pasado en el National Air and Space Museum, viendo "cacharros": el módulo lunar del Apolo XI, el primer avión de los hermanos Wright... yo me lo he pasado bomba, y creo que los demás también.
Vista de Manhattan desde el avión, volviendo de Washington D.C.
Y por la noche, después de cenar una buena hamburguesa en la 9ª Avenida nos hemos ido a Times Square a ver el resultado de las elecciones... Al poco de llegar han puesto en las pantallas el mensaje que esperaban todos los que estaban allí: "Obama president-elect". Euforia general al más puro estilo americano, abucheos cuando ha salido McCain reconociendo la derrota y estallido de aplausos y gritos con el discurso de Obama. La frase que se decían los negros unos a otros... "We did it, man, at last we did it". Esta noche el ojo del huracán era Chicago, pero el ambiente en la gran manzana era el de las grandes ocasiones.
Times Square, en el momento en que se conoce que
Obama será el 44º presidente de los U.S.A.
lunes, 3 de noviembre de 2008
La otra marathón
Hoy toca ir de compras. Asi que pronto por la mañana nos acercamos a la estación de autobuses de la Port Authority para coger el #111 a Jersey Gardens en New Jersey. Tras algunas dificultades para conseguir cambio para comprar los tickets ("In god we trust" pero no cogemos los billetes de $50) cogemos el bus en el último segundo y nos vamos a NJ.
El outlet es un mall típico, como todos los centros comerciales del mundo: tiendas, tiendas y mas tiendas. La lista de compradores (ordenados de mas artículos comprados a menos)
- Edgar
- Javi
- Mapi
- Nanu
Después del concierto, cenamos en un restaurante libanés recien abierto en la 9ª avenida. Muy rico y a buen precio. Nos acostamos exhaustos preparados para la "gran paliza electoral" que nos espera al dia siguiente.
domingo, 2 de noviembre de 2008
La Marathón
Muy pronto por la mañana (demasiado pronto para saber que hora era), Edgar se ha levantado y se ha marchado hacia la New York Public Library de donde salían los autobuses que les llevaban al inicio de la marathón en Staten Island.
Mapi, Nanu y yo nos hemos levantado un poco más tarde, hemos desayunado en el apartamento y nos hemos bajado a comprar a un supermercado (Food Emporium) que está en esta misma calle. Luego nos hemos ido hacia la 1ª avenida para ver pasar a Edgar y Fernando. El ambiente en la calle era impresionante. Miles de corredores y mucha más gente animando, aplaudiendo, cantando, gritando... un auténtico ambientazo. (está muy bien contado en una noticia de El Mundo)
Después hemos atravesado la 5ª avenida y Central Park para ir al punto de salida a buscar a Edgar. Estaba muy contento porque ha mejorado su marca personal y además ha terminado bastante bien. ¡Enhorabuena!
Para recuperar fuerzas nos hemos comido un buen plato de pasta, y por la tarde un paseo tranquilo por Greenwich Village. Mañana nos vamos de compras a New Jersey... otra marathón.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Existe...
Ya estamos en New York. Lo mejor de todo es que el apartamento que habíamos alquilado por internet hace unos meses, efectivamente existe, y efectivamente, corresponde con la descripción que había en la página web. La verdad es que no teníamos ninguna razón para sospechar que nos estuvieran timando, pero cuando pagas varios miles de dólares por adelantado a un completo desconocido con la promesa de que cuando llegues a la ciudad tendrás un magnífico apartamento a tu disposición, no puedes evitar sentir una pequeña punzada de inquietud.
Pero EXISTE. Y es una auténtica pasada. Para empezar está situado en pleno corazón del Midtown, que es el centro de Manhattan, que a su vez es el centro de New York, que a su vez es el centro del mundo. Y además está en la planta 59 con vistas al sur y al oeste. Vemos el Hudson, New Jersey y hasta la estatua de la Libertad!
Vistas hacia el sur desde el apartamento
Además está muy bien equipado y está todo prácticamente nuevo, asi que no podemos pedir mas.
Esta tarde hemos quedado con Ferando y Asun. Además estaban los hermanos de Asun que también han venido a visitarles esta semana, así que nos hemos ido a cenar los 8 a un restaurante italiano (pasta para los pre-marathonianos) de la 9ª avenida.
Foto de grupo en el apartamento de Fernando y Asun
Mañana es la marathon. Hemos comprado leche, café y unos bollitos con muy buena pinta (scones, muffins y rising twists) para desayunar.
Seguiremos informando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)