martes, 24 de marzo de 2009

Niza - Costa Azul y Alpes Marítimos

Después de las "aventuras" de Baqueira, teníamos todavía más ganas de esquiar si cabe, así que nos acordamos de mi primo Jorge que está trabajando en Niza, que siempre nos cuenta lo bien que se esquía (surfea, que él es tablero) en los Alpes Marítimos y lo chulas que son las estaciones. Aprovechando el puente de San José nos cogimos un avión y le invadimos el apartamento sin ningún reparo.

Cerca de Niza hay bastantes estaciones... de hecho están promocionando la candidatura de Niza 2018 para los Juegos Olímpicos de invierno. Las estaciones no son tan grandes o altas como los mega-dominios de la Alta Saboya (Tres Valles, Espace Killy o Portes du Soleil) pero están un nivel por encima de la mayoría de las estaciones españolas.


El Jueves Nanu y yo fuimos a Isola 2000 (Jorge tenía que trabajar, mala suerte). Buen tiempo (cielo azul, alguna nube alta) y poca gente en la estación. Gran cantidad de nieve con zonas de buena calidad y otras zonas donde a partir de las 14.00 se empezó a poner "papa". La impresión general es que es una estación con pistas intermedias tirando a fáciles y no excesivamente largas. Varios valles, terreno variado, zonas con arboles y muchas pistas para principiantes. Hay algún telesilla desembragable y un par de telecabinas, el resto son remontes algo más antiguos. Comimos al sol en una cabaña en pistas y aprovechamos hasta última hora. Por la noche cenamos (estupendamente) en una pizzería en la vieja Niza.

Nanu en Isola 2000

El Viernes, Jorge cogió vacaciones y nos fuimos los tres a Auron ("ogón"), que está muy cerca de Isola 2000. El día era azul y frío. Enseguida empezamos a ver la diferencia con Isola 200. Las pistas de Auron son mucho más largas, anchas y con más pendiente que en Isola 2000. La combinación perfecta. Además el frío mantenía la nieve en perfectas condiciones (tal vez un pelín dura en algunas zonas más expuestas). El evento "raro" de la jornada fue la nube que llegó sobre las 12.00. Nos sentamos en el telesilla con el cielo azul, a mitad de subida estábamos en medio de la niebla y al llegar arriba era una auténtica tormenta de ventisca y nieve. La "tempestad" duró solamente media hora, pero fue suficiente para que la mayoría de la poca gente que había se fueran a casa. Así que por la tarde, cuando salió el sol de nuevo estuvimos esquiando totalmente solos en la nieve recien caida... no nos dio tiempo ni a hacer fotos. Por la noche cenamos en la Brasserie de la Union unas especialidades típicamente niçoises (nisuás): gnoccis con roquefort y nueces, ternera con raviolis y salsa de setas y conejo con pasta... riquísimo.

Javi, Nanu y Jorge "el tablas" en Auron

El Sábado repetimos Aurón. Siendo sábado, había más gente pero no hicimos practicamente ninguna cola. Cielo azul todo el día, bastante frío y nieve polvo-dura. La comida en pistas espectacular: un par de pizzas (reina y raclette) y de postre una tarta de frambuesas en la que no cabía ni una frambuesa más. De vuelta paramos en un Decathlon para que Jorge se comprara un casco (buena compra, primo!). Cenamos en el "Safari", chipirones en salsa y unos risottos bastante aceptables y una tarta tatín muy rica.

Sobremesa en Auron

El Domingo nos fuimos por la carretera de la costa (la basse corniche) hasta Mónaco. Yo quería hacer con el coche el recorrido del circuito de Fórmula 1, pero estaban todas las calles cortadas por la marathón de Mónaco, así que me tuve que conformar con hacerlo a pie. Para comer, cogimos unas pizzas a-emporter en Niza y nos las comimos en un mirador espectacular en el Mont Boron. Y por la tarde, aeropuerto, (en el control de seguridad nos confiscaron dos botes de mostaza que habíamos comprado, parecemos nuevos), avión y a casa sin mayores sobresaltos.

Vistas de Niza desde Mont Boron

Resumiendo, un viaje muy recomendable. El esquí es de primer nivel (un escaloncito por debajo de las grandes estaciones, pero por encima de la mayoría de estaciones españolas... al nivel de Baqueira), la comida genial (prácticamente es comida italiana) y la compañía inmejorable, aunque sea con un "tablero", por cierto muy solvente en pistas.

Todas las fotos en Picasa.